Estimulación Física para personas con dependencias que se levantan a diario.
- Regula el apetito y el sueño.
- Disminuye el riesgo de contraer enfermedades crónicas y/o que empeore la salud.
- Mejora o mantiene la función respiratoria, circulatoria y cardiaca. Y la la salud de los huesos y músculos.
- Favorece la realización de las actividades de la vida diaria y la autonomía.
- Aporta una sensación de bienestar general, es decir, las personas que puede hacer actividad física, se sienten mejor y disfrutan más de la vida.
TIPOS DE ACTIVIDADES FÍSICAS
- Actividades básicas de la vida diaria: peinarse, lavarse la cara, secarse, comer, entre otras.
- Actividades domésticas como barrer, cocinar, mantener un jardín.
- Actividades recreativas o de ocio: juegos.
- Paseos, caminar, bailar.
- Ejercicios pasivos para las personas con dependencia severa.
- Ejercicios para mantener el estado físico y la autonomía funcional de las personas que se levantan a diario.
- Deporte.
ESTIMULE A SU FAMILIAR PARA QUE SE LEVANTE DIARIAMENTE
CONSEJOS PARA REALIZAR LA ESTIMULACIÓN FÍSICA EN PERSONAS QUE SE LEVANTAN
- Antes de iniciar los ejercicios, explíquele lo que harán. Comience con inspiraciones profundas para preparar al corazón al para el movimiento.
- Destaque la importancia de moverse a pesar de presentar problemas de movilidad, fomentando la autonomía e independencia.
- Motive y genere un ambiente agradable antes de comenzar.
- Incorpore los gustos de la persona, por ejemplo use música del agrado de la persona.
- Siempre acompañe a la persona durante la actividad.
- Mantenga la posición bípeda (de pie) según tolerancia. Repita esta actividad 2 a 3 veces al día.
- Estimule y apoye para que realice ejercicios de cuello, tronco, brazos y piernas mientras permanece sentado. La posición sentada no es un impedimento para realizar ejercicios.
- Use materiales sencillos: palo de escoba, pelota de goma, silla para sentarse, cómoda y segura para hacer los ejercicios.
SECUENCIA EJERCICIOS DE CUELLO, TRONCO, BRAZOS Y PIERNAS MIENTRAS PERMANECE SENTADO
Cuello

Incline la cabeza hacia la derecha e izquierda.
Repita 3 veces a cada lado
Tronco

Que tome un palo de escoba con ambas manos, gire el tronco hacia la derecha e izquierda.
Repítalo 5 veces a cada lado.
Brazos

Que tome un palo de escoba, y levántelo por sobre la cabeza.
Repita de 5 a 10 veces
Caderas

Con la persona sentada, apoye que eleve una rodilla como aparece en la imagen.
Repita 5 veces a cada lado.
Rodilla

En la misma posición, apoye para que extienda la rodilla levantando al máximo la punta del pie.
Repita 5 veces por cada lado.
Pre marcha

Estimule a que las personas deslicen en forma alternada los pies hacia delante y atrás.
Repita el ejercicio 10 veces
Tobillo

Con la persona sentada, apoye para que eleve y descienda la punta del pie en forma alternada.
Repita 10 veces